Halo Wars

La guerra entre UNSC y el Convenant adquiere una nueva dimensión en este nuevo título de estrategia, un “spin-off” de Halo que hará las delicias tanto de los estrategas como de los seguidores del  Jefe Maestro.

La verdad es que la idea suena un poco estrambótica. Halo siempre ha sido sinónimo de acción en primera persona, y esto de pasarlo a la estrategia en tiempo real puede parecer un poco traído por los pelos. Sin embargo, la sólida implementación de los controles, el fino equilibrio entre las facciones y la sencillez de uso convierten a Halo Wars en un título muy accesible para todo tipo de jugadores. A pesar de pertenecer a un género totalmente diferente al acostumbrado, los aficionados a Halo se sentirán como en casa.

Un mundo en guerra

La ambientación nos lleva a la primera guerra entre UNSC y el Covenant, con los Flood uniéndose al combate en la campaña para un jugador.  Dicha campaña presenta misiones muy variadas, desde escolta y defensa a construcción de ejército y asalto. No son misiones demasiado difíciles ni muy largas, se nota que los desarrolladores han tenido muy en cuenta que muchos de sus potenciales jugadores están más acostumbrados a pegar tiros como locos que a planear complejas batallas. La mayoría de las unidades están sacadas directamente de los juegos de la serie, y es una gozada dirigir a los soldados Spartan o los vehículos Warthog, entre otros. Aunque no hay muchos tipos de unidades, la variedad viene servida por sus múltiples mejoras disponibles. Además, según el líder específico que controle las operaciones en el campo de batalla, cuentas con poderes especiales y mejoras únicas. Al igual que en Halo 3, un amigo te puede acompañar en la campaña y compartir tareas en el modo cooperativo, ya sea jugando desde el principio o en misiones que hayas desbloqueado.

¡Todos a la refriega!

La campaña es divertida, aunque algo corta. Para compensar, cuenta con logros y las clásicas “calaveras” ocultas para buscar, que en este caso permiten modificar las reglas generales del modo refriega. El modo refriega en sí funciona de maravilla y las dos facciones están perfectamente equilibradas. Una opción muy interesante es la de Duelo a muerte, que permite a los dos equipos comenzar con toda la tecnología investigada y abundantes recursos iniciales, así puedes librar rápidamente espectaculares batallas. En todo caso, en la refriega se echa de menos una tercera facción. ¿Cómo es que los Flood no son jugables?

El apartado técnico está a la altura de las altas expectativas levantadas por los títulos de la serie Halo. Los gráficos de las unidades y las estructuras son vibrantes y detallados, mientras que la música y los efectos sonoros resultan familiares y apropiadamente épicos. Contemplar a un grupo de relucientes Scarabs y Locusts disparando sus láseres mientras la infantería adopta posiciones de combate es algo digno de verse. Si te gusta Halo o la estrategia en tiempo real, Halo Wars es un título que no debes perderte.

Ejército bajo control: el sistema de control es muy versátil y permite manejar el ejército con soltura, si bien hace falta un poco de práctica para habituarse a él. Con un botón puedes seleccionar a todas las unidades, seleccionar solo a las unidades en pantalla o generar un círculo expansivo a partir de una unidad para seleccionarla junto a las que la rodean.  Luego puedes desplazarte entre las unidades seleccionadas para dar órdenes específicas y usar habilidades especiales.

UNSC contra el Covenant: en las refriegas, puede parecer que el Convenant tiene ventaja sobre UNSC gracias a que sus líderes participan personalmente en la batalla como unidades. Sin embargo, UNSC cuenta con otras ventajas: los Spartan son unidades de élite capaces de secuestrar vehículos o pilotar vehículos aliados para mejorar su capacidad de combate. Además, la nave Spirit of Fire otorga ventajas estratégicas en combate que complementan los poderes y bonificaciones de los líderes.

Guía de juego

La clave para triunfar es acordarse de usar el tipo de unidad correcto para cada tarea. La infantería es efectiva para combatir contra unidades aéreas, las unidades aéreas son la respuesta ideal contra vehículos y los vehículos vencen con cierta facilidad a la infantería. Lógicamente, un ejército compensado debería tener unidades de los tres tipos. Fíjate en la población máxima de que dispones y tenlo en cuenta a la hora de planear la composición de tu ejército. En cuanto a la edificación de la base, debes asegurarte de que esté bien suministrada. No solo se trata de encontrar y recoger recursos, también debes construir plataformas de suministro (UNSC) o almacenes (Covenant) para recibir y acumular esos recursos. Una consideración estratégica fundamental es encontrar el equilibrio adecuado entre el número de plataformas de suministro o almacenes y los edificios necesarios para crear las unidades. Ten en cuenta que cada base tiene un número de lugares de construcción limitados. Durante la batalla, procura encontrar un lugar en el que construir una segunda base. Si destruyen tu única base, tendrás un tiempo límite para construir otra antes de perder la partida. ¡Defiende bien tu base contra el enemigo y no te olvides de construir torretas!

Leave a comment